yoga, yogini, asana-4726163.jpg

Anusara Yoga

¿Qué es?

Es una práctica de yoga que combina las asanas (posturas) del Hatha Yoga con otro tipo de filosofías. El término Anusara significa fluir con gracia, seguir al corazón y fue John Fried quien puso esta práctica en marcha en 1997 como un estilo único.

Este estilo nos invita a a valorarnos tal cual somos y a valorar a los demás como son, sin prejuicios predeterminados. Nos enseña a aceptar cada una de las cosas que nos suceden, siendo éstas parte de nuestro aprendizaje ya sean sucesos agradables o desagradables.

Es una práctica de yoga que combina las asanas (posturas) del Hatha Yoga con otro tipo de filosofías. El término Anusara significa fluir con gracia, seguir al corazón y fue John Fried quien puso esta práctica en marcha en 1997 como un estilo único.

Este estilo de yoga nos invita a a valorarnos tal cual somos y a valorar a los demás como son, sin prejuicios predeterminados. Nos enseña a aceptar cada una de las cosas que nos suceden, siendo éstas parte de nuestro aprendizaje ya sean sucesos agradables o desagradables.

Beneficios del Anusara Yoga

Los beneficios del Anusara Yoga son los mismos que los del yoga pero se añaden además, cambios en nuestro estilo de vida ya que es ahí donde este yoga adquiere más beneficios que el convencional.

El cambio en nuestra manera de ver las cosas, aceptando las cosas que nos pasan día a día nos llevan al disfrute de todo lo que nos pasa.

Sentimiento de conexión con la naturaleza, a través de las posturas que adoptamos en este tipo de yoga y a la apertura de nuestro ser al exterior. 

Mejora la vida sexual, aumenta la líbido en ambos géneros aumentando el apetito sexual.

Posturas principales

En el Anusara Yoga se practican las mismas posturas que en el yoga convencional pero se da prioridad a aquellas que se orientan a la apertura del corazón y se dirigen de dentro de nuestro ser hacia fuera.

Postura de la luna creciente, con ella estiramos la espalda y los brazos y conseguimos mejorar nuestra flexibilidad, además tonifica los músculos de las piernas y fortalece los tobillos, ayuda a mejorar nuestro sistema digestivo.

Perro mirando hacia abajo, en esta postura se estira la espalda, las piernas y brazos, es una de las que se usan para empezar ya que no es muy difícil de ejecutar. Aumenta la flexibilidad y la fuerza en brazos y piernas. Estabiliza la presión arterial de quien lo practica además del aumento de riego sanguíneo en el cerebro. La práctica habitual nos evita dolores lumbares y cervicales.

Postura de la grulla, quizás una de las posturas más complicadas ya que requiere fuerza y equilibrio ya que se apoya directamente sobre las manos que sostienen todo el cuerpo que hacen de raíz. Los beneficios de esta postura son principalmente el aumento de fuerza en brazos y muñecas, además del fortalecimiento de los abdominales.