NAMASTÉ
¿Qué significa Namasté?
Seguro que en algún momento de tu vida has escuchado esta palabra e incluso la has utilizado.
Pero, ¿cuál es el significado real de esta palabra en sánscrito?
Namasté quiere decir:
“Yo honro el lugar dentro de ti,
donde el Universo entero reside.
Yo honro el lugar dentro de ti
de amor y luz, de verdad y paz.
Y sé que cuando tú estás
en ese lugar dentro de ti y
yo estoy en ese lugar dentro de mi
SOMOS SOLO UNO”
Mucho más que un simple hola o gracias, ¿verdad? ;-))
Namasté reconoce ese espacio, que cada uno tenemos en nuestro interior, en el que reside el universo entero. Ese espacio de amor, luz, verdad y paz… Namasté reconoce ese espacio de divinidad. Ese espacio que ocupa nuestra alma.
Cuando dices namasté con las manos en el corazón, conectando la mirada con la otra persona e inclinando la cabeza, estás conectando de alma a alma, de corazón a corazón.
Estás diciendo “Mi alma saluda a la tuya. Mi luz reconoce tu luz. Mi luz es tu luz. Somos la misma luz”
Reconoces con este gesto la divinidad en tu interior y en el interior de la persona frente a la que te inclinas. Reconoces que TÚ Y YO SOMOS SOLO UNO.
A los niños en yoga infantil les digo que namasté quiere decir “Te doy un trocito de mi corazón y tomo un trocito del tuyo”… un significado precioso, ¿verdad?
Usos de la palabra Namasté
Conocemos o intuimos la forma de utilizarla. En India se utiliza como saludo, despedida, para expresar gratitud, mostrar respeto, pedir algo… es como un cajón de sastre que recoge muchas formas posibles para interactuar con los demás.
Cuando doy clases de yoga, siempre utilizo la palabra NAMASTÉ para cerrar la clase.
Suelo decir namasté inclinando mi cabeza con las palmas de las manos juntas frente al corazón, en Anjali mudra.
Al finalizar cada clase cruzo la mirada con cada uno de mis alumnos y con una pequeña reverencia les repito NAMASTÉ.
Reflexión de la semana
Esta semana te invito a que mires a alguien a los ojos y le digas “Namasté” siendo consciente de su significado, conectando de corazón a corazón.